CERTIFICACIÓN EN YOGA PSICOTERAPÉUTICA

El origen de los métodos Psicoterapéuticos de avanzada (Gestalt, Bioenergética, PNL, etc..) comparten su origen en el Tao y el Budismo, éstos a su vez, también, comparten su origen en la ciencia milenaria de la Yoga.

La Yoga actualmente está dividida en muchas vías o senderos de autorrealización, que ellas son incompletas y alejadas de la totalidad de la cual se expresó originalmente, por lo cual perdió en parte sus alcances psicoterapéuticos; sin embargo, ya existe un sistema integrador de todas los caminos de autorrealización o vías, denominado el Yoghismo o Jnana, planteado por el Dr. Serge Raynuad de la Ferriere, por lo cual retoma su valor psicoterapéutico, llegando a ser una forma concreta de estudio y vivencia para el control de las perturbaciones psicológicas y físicas.

En esta Certificación en Yoga Psicoterapéutica, se va facilitar a los profesores y practicantes de la Yoga a integrar primeramente en sus vidas las diferentes vías o caminos de autorrealización, para que luego, faciliten a los estudiantes de Yoga un estudio y vivencia del Yoghismo o Jnana.

Está basada la metodología de integración en el Ciclo Psicoterapéutico de la Gestalt, estudiando, vivenciando e integrando las tres zonas de relación: interna, mental y externa; tomando las vías de la Hatha y la Bakthi Yoga para la zona interna; Jnana y Raja Yoga para la zona mental y la Jnana Vijnana, Karma y Laya Yoga para la zona externa.

 

  • Temario:

–          La Yoga y la Gestalt comparten un mismo origen

–          El presente en cada instante, presente continuo, es un fundamento en la Yoga y en la Psicoterapia Gestalt.

–          El Contacto Guestáltico y la Yoga

–          Unión en Yoga es Continuo de Consciencia en Gestalt

–          Zonas de relación e integración en el ser humano

–          Yoghismo o Jnana: sistema de integración en el ser humano

–          Realización de la zona interna: Hatha y Bhakti Yoga

–          Realización de la zona mental: Jnana, Mantra y Raja Yoga

–          Realización de la zona externa: Jnana Vijnana, Karma y Laya Yoga

–           Método de Integración: estados de consciencia y vivencia, elementos y facultades.

–          Técnicas psicoterapéuticas grupales

–          Técnicas psicoterapéuticas individuales

 

Dirigido a: Profesores y estudiantes de Yoga.

Requisitos: Vivencia de la disciplina básica del Perfeccionamiento humano: Yama (abstención de las actos que me hacen daño y hacen daño a los demás), necesario para comenzar un proceso psicoterapéutico con efectividad.

 

Facilitadores:

–          Mtro. Esteban Amaro Ayala, Maestría en Psicoterapia Gestalt en la UNIGEA, Instructor de Yoga y Cosmobiólogo.

–          Lic. Araceli Recillas Mejía, Naturópata y Conductora de la Comisión Nacional del Deporte de México CONADE.

 

Organizado por: Universidad Internacional UNINT (México) y Centro Universitario de Alternativas Médicas CUAM (México)

 

Fechas: 16 al 22 de septiembre del 2013
Horario: 8 a 12 hrs. y de 14 a 18 hrs.

Ciudad de México D.F. 

Aportación: 1,000 dólares. Los primeros 10 inscritos, aprovecharán la oferta de 7,000 pesos.

 

Lugar: Tajín Norte 7, Col. Piedad Narvarte, espaldas del Parque Comercial Delta, a 3 calles del Metro Centro Médico.

 

Informes e inscripciones: Tel. 36171370 y 41673585

 

Universidad Internacional Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, UNINT

Es una institución educativa, de investigación científica y formación humanística, que promueve una enseñanza de síntesis y matesis (vivencia de la síntesis), incentivando una formación profesional para una mayor calidad de vida.